Planificación del escaparate

  1. Estudiar el producto que vamos a vender.
  2. Analizar el punto de venta, el tipo de establecimiento, el sistema de venta, la filosofía de la empresa, la imagen comercial y el tipo de cliente al cual nos dirigimos.
  3. Conocer el plan de animación y promoción del punto de venta y los objetivos del mismo.
  4. Tener en cuenta las dimensiones, forma y equipamiento del escaparate.
  5. Analizar el flujo de peatones que circulan delante del comercio y el sentido, para determinar zonas frías y calientes.
  6. Fijar el tiempo que va a permanecer expuesto.
  7. Seleccionar el tipo de escaparate que vamos a realizar.
  8. Elegir el mensaje que queremos transmitir a través del escaparate.
  9. Seleccionar el atrezo y el producto que constituirán la composición y que ayudarán a transmitir el mensaje.
  10. Decidir el personal que lo va a montar.
  11. Calcular el presupuesto máximo que vamos a gastarnos. Debemos reservar parte del presupuesto de comunicación para el diseño del escaparate.
  12. Diseñar el escaparate. Elaborar un boceto y la maqueta en caso de ser necesaria.
  13. Montar el escaparate.
  14. Evaluar y controlar la eficacia del escaparate. Es importante valorar la rentabilidad del mismo, aunque resulte muy difícil. Debemos conocer su impacto y rendimiento para poder tomar las oportunas decisiones correctoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El presupuesto de los escaparates

Elementos exteriores: rótulo, entrada y escaparate

Medidas de análisis de escaparate